El pasado martes 26 de octubre se finalizó nuestro primer intercambio virtual llamado: Collaborative International Learning (COIL) establecido entre la Universidad COMPENSAR y la Universidad Riviera
El Proyecto COIL, como se le ha nombrado en la Universidad Riviera, es un conjunto de experiencias de movilidad virtual que brindan a los estudiantes la oportunidad de interactuar con sus pares en universidades y profesionales internacionales, para que puedan desarrollar competencias interculturales y habilidades digitales mientras trabajan juntos en tareas, proyectos o actividades de aprendizaje específicas de la asignatura.
El proyecto realizado entre ambas universidad fue específico en las licenciaturas de: Administración y Desarrollo de Negocios, Contaduría y Administración y Finanzas; en donde se establecieron equipos interdisciplinarios y de las distintas nacionalidades para alcanzar los objetivos previamente mencionados.
El resultado fueron 8 análisis financieros de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores y en la Bolsa de Valores de Colombia, las cuales fueron: BIMBO, Grupo LALA, Soriana, Arturo Calle, UNIBAN, Grupo Aval y ECOPETROL.
Los análisis realizados fueron a partir de los datos abiertos de dichas empresas como: Estado de Resultados y Balance General: y un análisis horizontal y vertical, a partir del cual se obtuvieron distintas razones financieras.
Además del análisis interno de las empresas, se analizaron factores externos, los cambios que se presentaron tras la pandemia COVID-19 y se obtuvieron comparaciones con empresas del giro.
El resultado del Proyecto COIL para ambas universidades ha sido el establecimiento de relaciones estudiantiles y profesionales internacionales y la capacidad de resolver y adaptabilidad de los estudiantes.
Agradecemos a las líderes del Proyecto, la maestra Lorena Monsterrat González y Kelly Yanory Garcia por planear y ejecutar dicho Proyecto y superar las expectativas.