Desarrollarás un enfoque altamente humano, buscando que ejerzas funciones de planeación, detección, prevención, intervención, investigación y evaluación psicológica, para que puedas contribuir a la solución de problemas en los rubros educativos, sociales, clínicos y organizacionales para favorecer el desarrollo humano de manera integral.
Descargar el plan de estudiosSomos la única universidad de la Riviera Maya cuyos alumnos realizan su Servicio Social en el área en instituciones de salud a nivel municipal, estatal y federal.
Contamos con cámara Gesell para prácticas académicas que realizarás de manera constante para el ejercicio de la profesión.
Contamos con dos áreas terminales que eliges hacia el final de la carrera: área clínica y área laboral.
Ante el escenario de crecimiento actual de la región, el psicólogo está jugando un papel fundamental y de mayor reconocimiento en las organizaciones.
Diseña programas de prevención, detección, orientación y atención a problemáticas sociales, clínicas, educativas y organizacionales.
Diseñar y desarrollar procesos de investigación sobre el comportamiento humano desde una perspectiva ecobiopsicosocial.
Llevar a cabo actividades de reclutamiento, selección y capacitación de personal, así como, para el desarrollo organizacional.
Propone estrategias de intervención en niños y adolescentes con dificultades escolares o en el proceso de enseñanza - aprendizaje.
Conocer las causas de los principales trastornos y elaborar propuestas con base en la psicología clínica para su tratamiento.
Interés por comprender las causas biológicas, mentales y sociales de la conducta humana.
Capacidad de análisis crítico.
Gusto por la lectura y comprensión lectora.
Interés en procesos educativos formales e informales.
Gusto por comprender las motivaciones de la sociedad en su día a día.
Vocación y servicio comunitario.
Habilidades intra e interpersonales de comunicación.
INTEGRACIÓN DE MATERIAS SELLO EN TU FORMACIÓN
APLICA LOS CONOCIMIENTOS OBTENIDOS EN TU PROYECTO INTEGRADOR
ELIGE Y VIVE UNA EXPERIENCIA FORMATIVA COMO TITULACIÓN
Dependencias de gobierno.
Organizaciones no Gubernamentales.
Empresas privadas
Escuelas de todos los niveles educativos y centros de capacitación
Hospitales y clínicas de salud
Centros penitenciarios.
Consultorios privados de asesoría, diagnóstico y psicoterapia.
Centros de educación especial.
Centros de desarrollo infantil.
Centros de asesoría profesional y/o para el desarrollo humano.
Contáctanos y aparta tu lugar