Te formarás como profesional de la pedagogía, capaz de analizar críticamente los saberes para diseñar ambientes educativos, innovadores, creativos y sostenibles. Así como implementar, dar seguimiento, evaluar políticas, planes, programas, acciones, materiales y recursos educativos, orientados para prevenir y/o resolver problemas. Satisfacer necesidades socioeducativas de diversos grupos, para atender problemáticas relacionadas con la docencia, la gestión escolar y la inclusión educativa, en los múltiples campos de intervención del pedagogo, con base en el sentido humano, la conciencia social, los valores institucionales, la investigación educativa, en busca de la excelencia y la mejora continua.
Descargar el plan de estudiosSomos la única Universidad que integra la Gestión Escolar e Inclusión en la licenciatura de Pedagogía.
La Licenciatura aborda teórica, metodológica e instrumentalmente los procesos educativos del ser humano durante todas las etapas de su vida.
Toma en cuenta a la pedagogía como una disciplina interpretativa y dinámica.
Está compuesta de la integración multidisciplinaria de otras ciencias y disciplinas científicas.
Se basa de manera específica en los procesos de enseñanza–aprendizaje, de las relaciones docente–estudiante, y de las relaciones sociedad–educación–cultura.
Comprender al ser humano como ser educable con la posibilidad de transformarse, impactar positivamente en los educandos para la conformación de una mejor sociedad.
Diseña, implementa, da seguimiento y evalúa sistemas, programas y acciones de inclusión, tutoría, asesoría, acompañamiento y orientación en instituciones educativas públicas y privadas.
Proponer estrategias de formación y capacitación pertinentes para espacios escolares, empresariales y a las instituciones en general.
Implementa planes, programas y acciones desde la gestión escolar y las tendencias e innovaciones educativas del mundo y en México.
Intervenir eficientemente en los problemas educativos a través de propuestas diversas.
Participar en diseños curriculares en la gestión educativa.
Diversificar las acciones de inclusión, escolar, social y laboral.
Reunir e interpretar datos relevantes.
Respetar los derechos fundamentales.
Utilizar las TICs como una herramienta para la expresión y la comunicación.
Comprender y expresar ideas con claridad.
Desarrollar una actitud de tolerancia, empatía y respeto hacia la diversidad y la equidad.
Desarrollar estrategias de inclusión Diseño de recursos didácticos y materiales.
INTEGRACIÓN DE MATERIAS SELLO EN TU FORMACIÓN
APLICA LOS CONOCIMIENTOS OBTENIDOS EN TU PROYECTO INTEGRADOR
ELIGE Y VIVE UNA EXPERIENCIA FORMATIVA COMO TITULACIÓN
Como profesor universitario y/o profesional en áreas propias de la Pedagogía, en los diferentes niveles educativos
Instituciones educativas, tanto privadas como públicas, en cualquiera de los niveles (básico, medio superior o superior).
Centros de investigaciones sobre las ciencias de la educación, los fenómenos del aprendizaje y la enseñanza.
ONG’s, aulas hospitalarias, centros de recreación infantil en hoteles y centros turísticos, centros e institutos de capacitación y formación de talento humano.
Consultoría independiente como asesor pedagógico, diseñador instruccional, diseñador de contenidos y capacitador.
Organismos públicos –federales, estatales y/o municipalesavocados a la formación de personal.
Contáctanos y aparta tu lugar