LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA
CON ACENTUACIÓN EN DOCENCIA, GESTIÓN ESCOLAR E INCLUSIÓNEJECUTIVA
Conviértete en un líder educativo capaz de transformar la práctica pedagógica, creando ambientes de aprendizaje desarrolladores e inclusivos.
Te formarás como profesional de la pedagogía, capaz de analizar críticamente los saberes para diseñar ambientes educativos, innovadores, creativos y sostenibles . Así como implementar, dar seguimiento, evaluar políticas, planos, programas, acciones, materiales y recursos educativos, orientadores para prevenir y/o resolver problemas.
Satisfacer necesidades socioeducativas de diversos grupos, para atender problemas relacionados con la docencia, la gestión escolar y la inclusión educativa, en los múltiples campos de intervención del pedagogo, con base en el sentido humano, la conciencia social, los valores institucionales, la investigación educativa , en busca de la excelencia y la mejora continua.
NUESTRO DISTINTIVO EN PEDAGOGÍA

Somos la única Universidad que integra la Docencia, Gestión Escolar e Inclusión en la licenciatura de Pedagogía.
Única oferta educativa en el estado en modalidad ejecutiva, que te permite trabajar en instituciones educativas mientras estudias.

Cuerpo académico internacional, de amplia experiencia profesional en los diferentes niveles educativos.

Posibilidad de realizar prácticas educativas, tanto en ambientes educativos presenciales como virtuales, a través de robustas plataformas digitales para el aprendizaje: AM y CREZEE.

Incluye unidades de aprendizaje relacionadas con las didácticas específicas, la gestión y dirección de centros educativos, el diseño instruccional, la psicología, la psicopedagogía, el inglés técnico pedagógico, la pedagogía hospitalaria y comunitaria, las competencias digitales y la gestión del humano, brindando una formación de amplio espectro profesional.
¿QUÉ HACE UN LICENCIADO EN PEDAGOGÍA?
Diseña, implementa, da seguimiento y evalúa sistemas, programas y acciones de inclusión, tutoría, asesoría, acompañamiento y orientación en instituciones educativas públicas y privadas.
Domina la teoría y metodología curricular para orientar acciones educativas de diseño, ejecución y evaluación en diversos organismos y centros educativos.
Reflexiona sobre las diferentes corrientes psicopedagógicas, la epistemología del aprendizaje, y la importancia de la influencia de estas, sus aportes y autores, para la docencia en los diferentes niveles educativos.
Desarrolla sus conocimientos en relación con los conceptos de competencia, planeación didáctica, métodos didácticos, y evaluación, analizando sus implicaciones en los procesos de gestión escolar, de enseñanza-aprendizaje, a partir de un currículum basado en competencias, en los diferentes niveles educativos.
Implementa planes, programas y acciones desde la gestión escolar y las tendencias e innovaciones educativas del mundo y en México, actuando desde los valores institucionales y valorando la diversidad en centros públicos y privados.
Identifica las relaciones entre el diagnóstico inicial, la planeación y el proceso de evaluación, reconociendo en este proceso distintas maneras de obtener y registrar información relevante, tanto de los avances que los estudiantes manifiestan, como de las dificultades en el proceso de enseñanza-aprendizaje, permitiendo esto el análisis y rediseño curricular.
Crea y evalúa ambientes favorables y desafiantes para el aprendizaje mediante modalidades innovadoras como las diferentes herramientas tecnológicas y la gamificación educativa.
¿QUÉ COMPETENCIAS VOY A DESARROLLAR EN LA LICENCIATURA DE PEDAGOGÍA?

-
Desarrollo de estrategias para la inclusión, orientación e intervención educativa en los diferentes ámbitos de formación.
-
Diseña estrategias para el logro de una gestión escolar innovadora, sustentable, y eficiente en los diferentes niveles educativos.
-
Aplica didácticas específicas y metodologías activas en los diferentes contextos docentes.
-
Planifica, ejecuta y diseña procesos docente-educativos, planes y programas de estudio, en diversos contextos educativos, y modalidades de enseñanza.
-
Elabora y aplica programas y proyectos de formación y capacitación en diferentes contextos de aprendizaje.
-
Establece modelos de administración, gestión escolar y evaluación de instituciones educativas.
-
Diseña materiales y recursos didácticos, con y sin tecnologías, para su implementación en instituciones educativas, empresariales, hospitales, centros culturales y de participación social, de diferentes sectores sociales.
-
Desarrolla proyectos para la educación de adultos.
-
Elabora proyectos integradores enfocados en la creación de empresas educativas innovadoras y sustentables.
PLAN DE ESTUDIOS
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios 202239LPADGEIPRIMER SEMESTRE
- Historia de la educación
- Psicología en la educación
- Sociología y economía de la educación
- Metodología de la investigación educativa
- Modelos educativos y prospectiva
- Filosofía y ética de la educación

SEGUNDO SEMESTRE
- Teorías pedagógicas
- Fundamentos psicopedagógicos de la enseñanza aprendizaje
- Evaluación educativa
- Análisi de datos de la investigación
- Organismos y sistemas internacionales de educación
- La condición humana

TERCER SEMESTRE
- Paradigmas de la didáctica
- Estrategias para la autonomía en el aprendizaje
- Evaluación de la investigación educativa
- Diseño de modelos educativos
- Gestión y planeación de centros educativos
- Políticas públicas y legislación educativa

CUARTO SEMESTRE
- Metodologías activas aplicadas a los espacios formativos
- Intervención psicopedagógica
- Diseño de instrumentos para la evaluación del desempeño
- Inglés para la pedagogía
- Evaluación de la gestión de centros educativos
- Investigación acción aplicada al aula

INTEGRACIÓN DE MATERIAS SELLO EN TU FORMACIÓN
QUINTO SEMESTRE
- Didácticas de las disciplinas
- Tutoría y acompañamiento estudiantil
- Ambientes virtuales y aprendizaje ubicuo
- Inglés técnico pedagógico
- Dirección y liderazgo en educación
- Modelos y diseños instruccionales

SEXTO SEMESTRE
- Creación de contenidos y recursos tecnológicos aplicados al aprendizaje
- Inclusión educativa y estrategias de atención a la diversidad
- Gamificación en la educación
- Inglés conversacional
- Teoría y diseño curricular
SÉPTIMO SEMESTRE
- Microenseñanza
- Pedagogía hospitalaria y comunitaria
- Innovación y tendencias educativas
- Microenseñanza del idioma inglés
- Andragogía
- Evalución curricular
APLICA LOS CONOCIMIENTOS OBTENIDOS EN TU
PROYECTO INTEGRADOR
OCTAVO SEMESTRE
- Residencia Profecional
- Proyecto Empresarial
- Proyecto Internacional
- Proyecto Emprendedor
- Seminario de Tesis
ELIGE Y VIVE UNA EXPERIENCIA
FORMATIVA COMO TITULACIÓN
¿DÓNDE PODRÉ TRABAJAR COMO LICENCIADO EN PEDAGOGÍA?
Como profesor universitario y/o profesional en áreas propias de la Pedagogía, en los diferentes niveles educativos
Instituciones educativas, tanto privadas como públicas, en cualquiera de los niveles (básico, medio superior o superior).
Centros de investigaciones sobre las ciencias de la educación, los fenómenos del aprendizaje y la enseñanza.
ONG’s, aulas hospitalarias, centros de recreación infantil en hoteles y centros turísticos, centros e institutos de capacitación y formación de talento humano.
Consultoría independiente como asesor pedagógico, diseñador instruccional, diseñador de contenidos y capacitador.
Organismos públicos –federales, estatales y/o municipalesavocados a la formación de personal.
DECIDE
TU FUTURO
AHORA
Contáctanos y aparta tu lugar
Tel. (984) 109.36.34
Cel. (984) 130.79.59 | Cel. (984) 113.97.79 | Cel. (984) 142.52.06