El Licenciado en Negocios Internacionales egresado de la Universidad Riviera cuenta con la capacidad de negociar, las habilidades de comunicación tanto en su lengua materna como en al menos un idioma extranjero, de preferencia el inglés que sigue siendo el idioma de los negocios por excelencia, manejo de su inteligencia emocional para la resolución de conflictos y el logro de acuerdos. Tiene una visión amplia del mundo globalizado y las oportunidades de emprender negocios de talla internacional y cuenta con destrezas organizacionales que le faciliten el logro de las metas fijadas.
Descargar el plan de estudiosSerás capaz de diseñar, planear y poner en marcha un negocio de corte internacional, tomando en consideración la sustentabilidad y la innovación.
Integración de la Tecnologías de Información (TIC´s) en tu formación.
Egresar con un perfil Directivo y Emprendedor Internacional.
Integración y aplicación de materias sello dentro tu plan de estudios.
Poder dominar más de dos idiomas a través del centro de idiomas de la Universidad Riviera.
Diseña estructuras organizacionales enfocadas al mercado internacional.
Desarrolla estrategias comerciales internacionales para saber aprovechar oportunidades, e impulsar el crecimiento y desarrollo de los negocios.
Evalúa proyectos de inversión, considerando su rentabilidad y factibilidad para la apertura de nuevos negocios internacionales.
Propone estrategias de gestión administrativa y financiera con el objetivo de optimizar recursos y procesos de los negocios internacionales.
Negocia contratos internacionales, obteniendo ventajas de los tratados comerciales vigentes, cuidando en todo momento la legalidad y los aspectos multiculturales.
Emprende negocios internacionales, con profesionalismo, que sean socialmente responsables.
Asesora en materia financiera y arancelaria a los empresarios e inversionistas que se dediquen al comercio exterior.
Conocimiento de los tratados internacionales y convenios de intercambio.
Entender el mercado mundial y la logística aduanera.
Tener una visión globalizada de la economía y negocios internacionales.
Comunicación en forma verbal y escrita.
Habilidades de organización y disciplina Alto nivel de comunicación.
Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación.
INTEGRACIÓN DE MATERIAS SELLO EN TU FORMACIÓN
APLICA LOS CONOCIMIENTOS OBTENIDOS EN TU PROYECTO INTEGRADOR
ELIGE Y VIVE UNA EXPERIENCIA FORMATIVA COMO TITULACIÓN
En consultorías en aspectos legales y logísticos del comercio a nivel internacional.
Como especialista en compras e importaciones y experto en estrategia de marketing internacional .
Empresas del sector privado o públicas, como la secretaria de aduanas.
En centros de Investigación y desarrollo en comercio global, mercadotecnia y promoción internacional de bienes y servicios.
En Puestos directivos como: altos ejecutivos, gerentes de áreas o departamentos, Directivos empresariales.
En tu propia empresa internacional.
Contáctanos y aparta tu lugar